El lago de As Pontes contará a partir de esta primera con un nuevo aparcamiento para vehículos vivienda, autocaravanas y campers que potenciará aún más el valor turístico de la localidad. Incluirá nuevas conducciones para el abastecimiento de aguas, con llaves para lavado y para el suministro de agua potable para uso personal, además de una zona de vaciamiento.
El área de autocaravanas de As Pontes se encuentra en pleno proceso de construcción y que cuenta con un presupuesto de 25.616 euros con cargo a fondos propios del Concello. El objetivo es mejorar y maximizar el potencial turístico del municipio poniendo a la disposición de las personas que visitan As Pontes nuevos servicios e infraestructuras.
Desde el gobierno local apuntan que el turismo en autocaravana está en continuo crecimiento. “En la actualidad disponemos de una infraestructura básica para autocaravanas en la zona del casco urbano, pero debido al constante crecimiento de las personas que se acercan a As Pontes en autocaravana, tanto para disfrutar del lago como del resto de zonas de interés de nuestro municipio, surge la necesidad de ejecutar una nueva área de autocaravanas para dar servicio a este tipo de turismo”
La nueva zona estará localizada en la calle Blanco Amor y estará formada por una plataforma, con un pavimento similar al existente, donde se aparcarán a autocaravanas en el momento de hacer el autoservicio.
Incluirá nuevas conducciones para el abastecimiento de aguas, con llaves para lavado y para el suministro de agua potable para uso personal. Además, se instalará una zona de vaciamiento para el vertido de aguas negras generadas por los vehículos, conectada a la red de saneamiento para su correcta evacuación a la red general.
Las obras finalizarán con el pintado de la distribución de las plazas dedicadas al aparcamiento de autocaravanas, la señalización de la zona e instalación de paneles informativos sobre las normas de uso del área de autocaravanas.
Visitar As Pontes en autocaravana
As Pontes de García Rodríguez es el municipio más extenso de la provincia de A Coruña, con 249,37 km cuadrados y una población aproximada de 10.138 habitantes. Se situa en el norte de la provincia coruñesa y destaca por ser la sede de una de las mayores explotaciones energéticas de España, lo que la convierte en un importante núcleo industrial en la comunidad gallega.
El municipio de As Pontes destaca por su gran riqueza natural en la que el bosque y el agua son los protagonistas. Aquí están las Fragas do Eume y el embalse que canaliza el río del mismo nombre, se ha logrado hacer de una antigua mina un enorme lago artificial que ahora es refugio de aves y tiene zona de playa. En su entorno encontramos monumentos como los monasterios de Caaveiro y Monfero y miradores espectaculares a las fragas, además de numerosas muestras de patrimonio cultural y arquitectónico como los muchos puentes que han dado nombre al municipio.
Gran parte del municipio de As Pontes está situado en las Fragas do Eume, uno de los espacios naturales protegidos más imponentes de Galicia, con sus más de 9.000 hectáreas a la ribera del río Eume. Tal es su importancia que sus fragas están consideradas como uno de los mejores ejemplos de bosque atlántico de toda Europa.
Pero, si hay algo por lo que es conocida As Pontes es por su gran embalse o “encoro” del Eume, que es uno de los más grandes que tiene este río con sus 15 kilómetros de longitud. El embalse se situa en el curso medio del Eume, ocupando 450 hectáreas en los municipio de Capela, As Pontes y Monfero.
El Lago de As Pontes es el lago artificial más grande de Europa con sus 5 km de longitud y 200 metros de profundidad, y la reserva de agua dulce más importante de Galicia por detrás del embalse de Belesar.