La zona del levante español es perfecta para disfrutarla en autocaravana. En esta zona, destaca la ciudad de Jumilla, que lleva tiempo apostando por convertirse en un destino turístico de referencia dentro de la Región de Murcia. Pronto, se situará en el mapa del turismo itinerante con la construcción de una futura área de autocaravanas municipal.
El Ayuntamiento de esta localidad prevé recibir por parte del Gobierno España tres millones de euros para el desarrollo del Plan Jumilla Turismo Sostenible, como parte de los fondos europeos de recuperación 'Next Generation'. Con ellos se pretende realizar en el municipio entre 2022 y 2024 de un total de 15 proyectos con los que se transformará y modernizará el sector turístico, haciéndolo más competitivo a través de la sostenibilidad y la digitalización.
En este contexto, Jumilla trabaja en aprobar un Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico, que va a contribuir en la revitalización de la parte histórica del municipio a todos los niveles: social, comercial, turístico, cultural, paisajístico o ambiental.
La implementación de la Agenda Urbana es otro de los objetivos a corto-medio plazo que tiene el Gobierno de Juana Guardiola, para lo que ha recibido 150.000 euros de subvención de fondos europeos. Se está realizando también el proyecto de delimitación del cerro del Castillo y la zona urbana de los distritos y se ha elaborado un Plan de Movilidad Urbana Sostenible. En este 2022, Jumilla continuará igualmente mejorando sus infraestructuras, con inversiones en todos sus barrios y pedanías, así como apoyando a todos los colectivos sociales, sanitarios, económicos, deportivos, culturales y de fiestas e impulsando todos los sectores económicos con el fin de seguir haciendo una ciudad más moderna y preparada para el futuro.
Mejora del centro histórico de Jumilla
El proyecto va a permitir la transformación del centro histórico de la ciudad mediante la peatonalización de la calle Cánovas y adyacentes, se va llevar a cabo una restauración paisajística del Jardín Botánico, del último horno alfarero del municipio y del camino ecoturista Cañada Real. Se actuará, además, en la calle Acerica, en la subida del castillo y en la Plaza Víctimas del Terrorismo con un jardín vertical. Además, se van a crear diferentes herramientas digitales para mejorar la interacción con el turista y nuevos equipamientos turísticos.
Dos espacios de referencia
Por otra parte, 2022 será el año en el que se ponga en marcha el Museo del Vino de Jumilla, una vez que se ha dotado al edificio de proyecto museográfico y se ha acondicionado el entorno. El espacio de 1.100 metros cuadrados aunará historia y vanguardia y que llevará a su visitante por todas las etapas por las que ha pasado el vino de la localidad hasta transformarse en una de las referencias obligadas de los mejores restaurantes de España.
Otro de los retos de este año es la inauguración de la Casa de la Música y las Artes, un espacio dedicado a la historia de Jumilla y sus músicos, compositores, escritores, pintores, escultores, actores y, en definitiva, artistas más relevantes a lo largo de la historia. Supondrá una inversión de 903.126,88 euros, de los que el 70% llega a través de una subvención del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento y el 30% restante lo aportará el Ayuntamiento.
Atraer nuevos visitantes: nueva área de pernocta de autocaravanas en Jumilla
Por último, especialmente relevante para nosotros, la ciudad busca ubicación para la planificación y construcción de una nueva área de autocaravanas; primera en el municipio.
El turismo itinerante esta de moda y genera cada vez mas visitantes, con los consecuentes ingresos para el sector turístico; cosa que quieren aprovechar desde el Ayuntamiento de Jumilla.
Aun no se tienen detalles de donde será su ubicación, ni tampoco de las plazas o la inversión a realizar. Desde FURGOCASA estaremos pendientes, para ir informando de cualquier novedad.
Esta zona será muy bien recibida por los autocaravanistas que quieran visitar la zona, pues en, como veis en la imagen, no hay áreas especialmente cerca.
Imagen de la App Camperstop.
¿Quieres conocer Jumilla? Te invitamos a hacer esta ruta con una de nuestras furgonetas campers de alquiler:
Ruta del vino: la Región Murcia en autocaravana
FUENTE: La Verdad.
Para acceder al contenido original haga clic aquí.
Alquiler de autocaravanas Campervans en Jumilla