San Millán de los Caballeros (León) promueve la creación de una nueva área de autocaravanas y prevé estrenarla esta primavera

San Millán de los Caballeros (León) promueve la creación de una nueva área de autocaravanas y prevé estrenarla esta primavera

El Ayuntamiento de la localidad construirá un aparcamiento de autocaravanas de primer nivel que contará con una capacidad para 20 autocaravanas con parcelas individuales con todos los servicios como luz, corriente eléctrica, agua de consumo y recogida de aguas sucias y grises.

La nueva zona de autocaravanas de San Millán de los Caballeros se ubicará a las afueras del casco urbano en un espacio que cuenta con elementos de ejercicio biosaludables. Además de los servicios básicos antes descritos (luz, zona de aguas, …), el área contará (y esto es menos habitual) con un servicio de lavandería, «que muy pocas zonas de estas en España lo tienen. Esto le da un plus de calidad», afirmó el alcalde.

El Municipio de San Millán invertirá en la construcción de este aparcamiento de autocaravanas 39.000 euros, que han sido financiados con cargo a al Plan de Cooperación Municipal de la Diputación de León. Las obras están en estos momentos a licitación y se espera que estén adjudicadas en un mes, para inmediatamente comenzar su ejecución con la idea de que estén listas antes del verano.

El alcalde señala que el mantenimiento de la zona de autocaravanas no le costará nada a las arcas municipales ya que se financiará con una pequeña cuota de uso.

Según informó el consistorio, el diseño de la zona ha sido realizado con el asesoramiento de Jesús Gallardo Ramírez, uno de los mayores expertos de España, presidente de la principal asociación del ramo (P.A.C.A.: Plataforma Autocaravanas Autónoma), y autor del libro Legislación de autocaravanas y campers.

San Millán de los Caballeros en Autocaravana

Esta localidad, situada en la Provincia de León, cuenta con buen abanico de atractivos para aquellos que busquen tranquilidad y entorno rural. Está situada en la vega del río Esla con todo lo que ello supone en sí mismo para disfrutar de la naturaleza. Está a poco más de un kilómetro del complejo de las piscinas de Valencia de Don Juan, el más importante de ocio estival relacionado con el agua del todo el noroeste de España.

En cuanto a patrimonio, cabe destacar la torre románica de su iglesia, que data del siglo XII. También cuenta con una fuentes históricas y recientemente se han descubierto restos romanos y medievales que muy pronto saldrán a la luz.

A todo ello hay que añadir que su depósito de aguas está decorado con un impresionante mural que rinde homenaje a las personas de estas tierras que ha sido realizado por el artista David Esteban (Dados.Cero), uno de más prestigiosos en arte urbano a nivel internacional en la actualidad.