Seleccione su idioma

Ruta de Faros en el Norte de España en Camper: de Galicia al País Vasco en Temporada Baja

Descubre la magia del norte de España recorriendo la emblemática "ruta de faros" en camper, una experiencia única de libertad y naturaleza salvaje que te lleva desde los acantilados de Galicia hasta el carácter marítimo del País Vasco. Ideal para amantes de la tranquilidad y para quienes buscan una ruta sorprendente en temporada baja, esta travesía en autocaravana te permitirá disfrutar de paisajes espectaculares, gastronomía atlántica y patrimonio auténtico, lejos de las masificaciones.

Si deseas vivir este viaje al máximo, el alquiler de campers en Furgocasa es la mejor elección, con flota moderna, seguro a todo riesgo y la mejor atención personalizada (consulta nuestra disponibilidad aquí).

¿Por qué hacer la Ruta de Faros en el Norte de España en Camper?

El norte peninsular es sinónimo de rutas costeras, abruptos acantilados y ese toque verde tan característico. Realizar este itinerario en camper te permitirá no solo visitar los faros más impresionantes del litoral, sino dormir junto al mar, amanecer en parajes remotos y disfrutar de absoluta autonomía. Durante la temporada baja encontrarás paisajes solitarios, áreas de autocaravanas disponibles y una experiencia más auténtica, perfecta si valoras la calma y la exclusividad.

Itinerario: de Galicia al País Vasco

FAROS DE GALICIA

Comienza tu ruta en Malpica, punto de inicio de la famosa "Ruta de los Faros de Galicia". El recorrido gallego te llevará a faros tan icónicos como el Faro de Cabo Vilán, el Faro de Touriñán o el mismísimo Faro de Finisterre, considerado durante siglos el fin del mundo conocido. Cada parada ofrece miradores espectaculares y sendas entre pinos y mar de fondo. Te invitamos a consultar nuestro mapa interactivo de áreas de autocaravanas donde encontrarás zonas seguras y cómodas para pernoctar en cada destino: https://mapa.furgocasa.com/ 

Imprescindibles en Galicia:

  • Faro de Estaca de Bares (el punto más al norte de la península)
  • Cabo Ortegal, con sus impresionantes aguillones
  • Faro Roncudo (Corme)
  • Faro de Punta Nariga (obra del arquitecto César Portela)
  • Cabo Vilán (Camariñas)
  • Faro de Fisterra (Finisterre)
  • Visita a la Costa da Morte y sus pueblos marineros

RUTA POR ASTURIAS: FAROS ENTRE ACANTILADOS Y PLAYAS SALVAJES

Asturias regala una ruta de faros llena de contrastes, con playas vírgenes y villas marineras a cada paso. Recorre la costa visitando el Faro del Cabo Peñas (el más emblemático y visitable, con museo), el Faro de Avilés o el de Lastres. Aprovecha los numerosos parkings y áreas específicas para campers que encontrarás siempre bien señalizadas. Descubre más sobre cómo planificar tu viaje en camper en nuestra sección de funcionamiento y consejos prácticos.

No te pierdas:

  • Cabo Peñas
  • Faro de Tazones
  • Cabo Vidio
  • Faro de Cudillero (y el pintoresco pueblo)
  • Faro de Ribadesella

COSTA DE CANTABRIA: NATURALEZA Y PATRIMONIO

Continuando hacia Cantabria, la ruta de faros mezcla lo salvaje del Cantábrico con ciudades llenas de ambiente y cultura. Haz parada en el Faro del Caballo (Santoña) con sus legendarias escaleras al mar, el Faro de la Cerda (Santander, dentro de la Península de la Magdalena) o el Faro de Cabo Mayor. Aquí, la cultura, la gastronomía y la historia se mezclan a cada paso. En nuestro blog encontrarás información sobre actividades en la zona y links a páginas oficiales de cada faro para ampliar tu experiencia.

Puntos de interés:

  • Faro del Caballo (acceso a pie, vistas espectaculares)
  • Faro de Punta Silla (San Vicente de la Barquera)
  • Faro del Ajo
  • Faro de Cabo Mayor (Santander)

FAROS DEL PAÍS VASCO: PAISAJES INOLVIDABLES

Finaliza la ruta en el País Vasco, territorio de intensos acantilados, pueblos pesqueros y faros robustos. Según las fechas, podrás explorar el Faro de Higuer (Hondarribia), el del cabo Machichaco o el de Gorliz, entre otros. Aquí el contraste entre naturaleza brava y cultura vasca hará que el viaje sea perfecto. Destaca la hospitalidad de las áreas para autocaravanas vascas, muy preparadas incluso en temporada baja.

Faros recomendados:

  • Faro de Lekeitio
  • Faro de Gorliz
  • Faro de Getaria
  • Faro del Cabo Machichaco (Bermeo)
  • Faro de la Plata (Pasaia)
  • Faro de Higuer (Hondarribia)

Consejos para Viajar la Ruta de Faros en Temporada Baja

  • Comprueba siempre la disponibilidad y normativa de las áreas para autocaravanas; muchas pueden ser consultadas y localizadas fácilmente en nuestro mapa de áreas: https://mapa.furgocasa.com/
  • Lleva ropa de abrigo e impermeable: el clima atlántico es cambiante, especialmente fuera del verano.
  • Planifica tu compra de víveres en pueblos grandes, pero aprovecha los mercados locales para disfrutar de la mejor gastronomía y productos artesanales.
  • Respeta siempre las zonas de estacionamiento y pernocta habilitadas. Para saber cómo funciona tu camper de alquiler y optimizar el viaje, echa un vistazo a nuestra guía práctica.
  • Documenta tu viaje y comparte tu experiencia en nuestras redes; cada viajero ayuda a otros a descubrir estos paraísos.

Ventajas de Alquilar Tu Camper con Furgocasa

Furgocasa es la opción preferente para comenzar tu recorrido por el norte de España. Ponemos a tu disposición una flota de campers moderna y equipada, asesoramiento personalizado y la mejor atención desde nuestras bases en Murcia y Madrid. Reservar con Furgocasa garantiza tranquilidad, flexibilidad y una experiencia premium. ¿Listo para tu próxima aventura? Consulta nuestra web y comienza tu viaje de faros: https://www.furgocasa.com/es/ 

Enlaces de interés para tu Ruta de Faros en Camper

Vive la esencia del Cantábrico al volante de una camper de Furgocasa. Descubre, viaja y duerme junto a los faros más impresionantes de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Convierte la ruta de faros en el norte de España en un viaje inolvidable y seguro, también en temporada baja. ¡Alquila tu camper y haz realidad tu próxima escapada con nosotros!