La ciudad de Rivas-Vaciamadrid ha puesto en funcionamiento una nueva zona de estacionamiento para autocaravanas ubicada en la calle del Electrodo, junto al centro de servicios municipales. Esta instalación representa un avance importante para quienes viajan en autocaravana o camper y buscan comodidad, seguridad y modernidad en su parada.
¿Qué ofrece esta nueva área?
Algunos de sus principales puntos atractivos:
-
Capacidad para 35 autocaravanas, con plazas de dimensiones amplias: 8,45 m × 4 m.
-
Servicios específicos para este tipo de vehículo: zona de vaciado de aguas grises y negras conectadas a la red de saneamiento municipal, agua potable, zona estancial para descanso con bancos, fuente y papeleras.
-
Buen diseño de circulación: la plataforma cuenta con dos bandas de aparcamiento en batería y un vial central de 8 metros de ancho, pavimentado en hormigón impreso.
-
Zona adicional de aparcamiento para 29 turismos (con dos plazas para personas con movilidad reducida) y 9 motocicletas, lo que favorece la accesibilidad de acompañantes o asistentes al viaje.
Normas de uso importantes para los usuarios de campers
Para que el espacio funcione de forma adecuada y respetuosa, el Ayuntamiento ha establecido unas reglas que conviene tener en cuenta:
-
Se puede estacionar máximo 72 horas consecutivas y una vez abandonada la zona, no se puede volver a aparcar el mismo vehículo durante al menos 48 horas.
-
No está permitido desplegar toldos, sillas o mesas, ni ocupar más de una plaza, ni realizar vertidos fuera de las zonas habilitadas: se trata de un aparcamiento, no de una zona de acampada.
-
Quedan prohibidos los ruidos o molestias que afecten a la convivencia.
-
La gestión del área se hará mediante la app móvil “PVerde”, una herramienta que ayuda a la reserva y al control de la ocupación. También la Policía Local se encargará de vigilar el buen uso.
¿Por qué es relevante para la comunidad camper de FURGOCASA?
Para nosotros, como empresa que alquila autocaravanas y clientes que viajan con ellas, la apertura de este tipo de infraestructuras marca una tendencia positiva:
-
Más ciudades y municipios están adaptando su urbanismo para facilitar el turismo itinerante y la estancia temporal de autocaravanas.
-
Espacios bien preparados con servicios mejoran la experiencia, reducen la incertidumbre al planificar rutas y refuerzan la tranquilidad de viajar en camper.
-
Conocer y difundir estos puntos ayuda a nuestros clientes a planificar mejor sus viajes, lo cual aporta valor añadido a nuestros servicios.
Consejos útiles si decides parar en Rivas-Vaciamadrid
-
Verifica desde la aplicación (o la web municipal) la disponibilidad antes de llegar.
-
Planifica tu estancia: aunque se permite 72 horas, si vas con niños o pareja, puede que esta zona sea una parada ideal para 1 o 2 noches y luego seguir ruta.
-
Respeta la normativa: al tratarse de un aparcamiento (no camping), evita montar toldos o mobiliario externo.
-
Aprovecha para visitar los alrededores de Rivas-Vaciamadrid: es una buena localización para combinar naturaleza, ciudad y descanso sin el bullicio de grandes destinos turísticos.
-
Llegar con los depósitos de aguas limpios y vaciados, y utilizar los puntos de vaciado municipales para mantener la zona limpia y operativa para todos.
En resumen
La nueva área para autocaravanas en Rivas-Vaciamadrid es una excelente noticia para el mundo del turismo en camper: moderna, bien equipada y pensada para facilitar la estancia temporal de vehículos recreativos. Para nosotros en FURGOCASA, este tipo de infraestructuras refuerzan el atractivo del alquiler de autocaravanas y permiten proponer destinos con mejor cobertura para nuestros clientes.
Si estás pensando en una escapada cercana a Madrid o en una ruta por la zona de Madrid-Alicante-Valencia, Rivas-Vaciamadrid puede convertirse en una buena parada intermedia o en destino en sí mismo.
Español
Inglés 

