Alto Campoo estrenará en enero un área de autocaravanas junto a su estación de esquí

Alto Campoo estrenará en enero un área de autocaravanas junto a su estación de esquí

La estación de esquí de Alto Campoo, situada en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica, contará a partir de enero con un nuevo área de servicio para autocaravanas y furgonetas camper. La infraestructura, largamente demandada por usuarios y asociaciones del sector, estará lista para la temporada de nieve 2025-2026 y convertirá a Alto Campoo en un destino más cómodo y accesible para quienes viajan sobre ruedas.

Una inversión cercana a los 685.000 euros

El proyecto está impulsado por Cantur, la empresa pública que gestiona la estación, con una inversión total de 684.860 euros.
De esta cifra:

  • 430.760 euros se destinan a la construcción del área de autocaravanas.

  • 254.100 euros se reservan para un silo de sal de 100 toneladas, un punto limpio de 300 m² y mejoras de acceso vial al edificio de mantenimiento de la estación.

El proyecto fue redactado por la empresa Soluciones de Ingeniería Civil S.L.P. y las obras han sido adjudicadas a Tamisa S.A.

Características del área de autocaravanas en Alto Campoo

El área de servicio estará situada en Brañavieja, junto al Hotel La Corza Blanca, en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Campoo de Suso.

  • Superficie: 3.100 m².

  • Capacidad inicial: 40 plazas para autocaravanas y campers.

  • Posible ampliación futura: prevista en el marco del nuevo decreto autonómico sobre estacionamiento de autocaravanas en Cantabria.

  • Servicios disponibles:

    • Abastecimiento de agua potable.

    • Vaciado de aguas grises y negras.

    • Iluminación nocturna.

    • Señalización adecuada.

    • Cierre perimetral para ordenar los accesos.

    • Autorización para pernocta en autocaravana bajo la normativa vigente.

Con esta infraestructura se busca reordenar el estacionamiento de autocaravanas, que hasta ahora solían aparcar en el aparcamiento principal de Calgosa sin contar con servicios adecuados.

Sostenibilidad y orden en la estación

Además del área de autocaravanas, se construirá un silo de sal para mejorar la seguridad de las carreteras en invierno y un punto limpio que permitirá la correcta gestión de residuos como papel, cartón, aceites o baterías. Estas instalaciones, junto con las mejoras de accesos viales, contribuyen a reforzar la sostenibilidad y la calidad del entorno.

El objetivo no es solo mejorar los servicios, sino también ordenar los espacios de estacionamiento y pernocta, evitando acumulaciones descontroladas y garantizando una mejor convivencia entre usuarios.

¿Por qué es una buena noticia para quienes viajamos en autocaravana?

  1. Seguridad normativa: habrá un espacio habilitado, con regulación clara, donde poder estacionar y pernoctar.

  2. Servicios esenciales: agua, vaciado de aguas, electricidad e iluminación.

  3. Ubicación privilegiada: justo al lado de la estación de esquí, lo que permite dormir en tu autocaravana y al día siguiente salir directamente a las pistas.

  4. Mayor atractivo turístico: Alto Campoo se suma a otras estaciones de esquí españolas que ya cuentan con áreas de autocaravanas, como Baqueira Beret, Formigal o Sierra Nevada.

El entorno de Alto Campoo: naturaleza y turismo en Cantabria

La estación de Alto Campoo se encuentra en el municipio de Campoo de Suso, un entorno de gran belleza natural. Además del esquí en invierno, esta zona de Cantabria ofrece múltiples planes para quienes viajan en autocaravana:

  • Fontibre, donde nace el río Ebro, está a solo 10 km.

  • Reinosa, la capital de la comarca, es un lugar perfecto para disfrutar de gastronomía local como las pantortillas o el cocido montañés.

  • Parque Natural Saja-Besaya, un espacio ideal para el senderismo y la observación de fauna.

  • En verano, la zona es muy frecuentada por ciclistas y montañeros que buscan rutas de alta montaña.

La apertura de esta nueva área permitirá a los autocaravanistas disfrutar del entorno con mayor comodidad, tanto en temporada de esquí como en escapadas de naturaleza durante todo el año.

Detalles de la estación de esquí de Alto Campoo

Ubicación
Alto Campoo está situada en Brañavieja, dentro del municipio de Hermandad de Campoo de Suso, en Cantabria, a 24 km de Reinosa. Está enclavada en el vértice geográfico del Valle de Campoo, en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica.

Entorno y paisaje
El entorno de Alto Campoo es montañoso, con picos que superan los 2.000 metros, entre ellos el famoso Pico Tres Mares (2.172 m), donde confluyen vertientes que desembocan en el Cantábrico, el Atlántico y el Mediterráneo. También destacan el Cuchillón (2.174 m), Cueto de la Horcada (2.121 m) y el Cordel (2.061 m). 

Este paisaje revela su origen glaciar: antiguos valles en forma de artesa, morrenas erosionadas y laderas modeladas por antiguos glaciares y la acción del río Híjar.

Pistas y superficies esquiables

  • Pistas: cuenta con un total de 23 pistas, distribuidas en:

    • 4 verdes

    • 10 azules

    • 9 rojas 

  • Superficie total esquiable: unos 30,4 km

  • Esquí de fondo y rutas: dispone de un circuito de fondo de entre 2,7 a 4 km, según la fuente.

  • Desnivel: alrededor de 500 m (aprox. entre la cota mínima y máxima).

Remontes
Se estima que hay 12 remontes, entre telesillas y telesquís, que suman una capacidad de transporte notable (según algunas fuentes, hasta 13.100 esquiadores por hora). 

Snowpark
Alto Campoo cuenta con un Snowpark, operativo desde la temporada 2005-2006, ideal para quienes practican snowboard, freestyle o trucos. 

Servicios
Ofrece todos los servicios necesarios:

  • Alquiler de equipos

  • Escuelas de esquí y snowboard

  • Restaurantes y cafeterías

  • Tienda especializada

  • Alojamiento en Brañavieja (como el Hotel La Corza Blanca y edificios multiusos como capilla-escuela) 

Certificación de calidad
Desde 2009, Alto Campoo cuenta con la certificación UNE 188002:2006, que garantiza altos niveles de servicio y satisfacción del cliente. 

Cómo llegar
Se puede acceder fácilmente en coche, y también hay servicios de taxi desde Reinosa. 

Historia breve
La creación de la estación data de finales de los años 50, con el asentamiento del poblado de Brañavieja ligado a la construcción de infraestructuras, refugios, urbanizaciones y el hotel Corza Blanca. 

Turismo y actividades fuera de temporada

  • Es un lugar con potencial para turismo de naturaleza en verano: rutas de montaña, patrimonio, fauna, senderismo.

  • También es un destino recurrente para el ciclismo de carretera: Alto Campoo ha sido meta de etapa de la Vuelta Ciclista a España en varias ocasiones. 

Fechas de apertura del área de pernocta

  • Área de autocaravanas: disponible en enero de 2026, coincidiendo con la temporada de nieve.

  • Silo de sal y punto limpio: se espera que estén plenamente operativos en la primera mitad de 2026.

Conclusión

La creación del área de autocaravanas de Alto Campoo es una excelente noticia para todos los amantes de los viajes en libertad. Se trata de una infraestructura moderna, funcional y sostenible, que amplía la oferta turística de Cantabria y refuerza la posición de la estación de esquí como un destino de referencia para los viajeros en autocaravana.

Para quienes planificamos escapadas en camper o autocaravana, Alto Campoo será a partir de ahora un destino mucho más cómodo, seguro y atractivo tanto en invierno como en verano.